Noticias

RIFA CEPAMAUX 2022

Este viernes 07 de octubre, se realizó la Rifa del Centro General de Padres y Apoderados del Instituto. En esta alegre actividad familiar, estuvieron presente diferentes grupos artísticos y variados stands de comida a cargo de los diferentes cursos.

Los ganadores son los siguientes:

-       $100.000 pesos: N.º 10.785 - Sr. Javier Vera Barriga
-       $100.000 pesos: N.º 10.026 - Familia F.
-       $200.000 pesos: N.º 320 - Sr. Carlos Campos
-       $300.000 pesos: N.º 12.129 - Don David Núñez
-       $400.000 pesos: N.º 9440 - Sra. Laura Mancilla


Felicitamos a todos los ganadores de este evento y agradecemos la asistencia y colaboración de las familias de nuestra comunidad para avanzar en este ansiado proyecto de reconstrucción del gimnasio en beneficio del desarrollo de todas las jóvenes.
Invitamos a las personas ganadoras que aún no han venido a buscar su premio, se acerquen al Instituto. 

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Shadow
Slider

Visita de Fundación PuertoCan

El día de ayer 5 de octubre, tuvimos la hermosa visita de la Fundación Puertocan y la Universidad San Sebastián. La instancia permitió conocer  la experiencia profesional de Fonoaudióloga con  co-terapeuta canino en pacientes de primera infancia, adultos y personas con Discapacidad. La actividad estuvo dirigida a estudiantes de atención de Párvulos de 3° y 4° medio. 

Agradecemos a Lily y su maravilloso trabajo!

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Shadow
Slider

Charla de Violencia en el Pololeo

El pasado viernes 30 de septiembre se llevó a cabo una charla de “Prevención de Violencia en el pololeo y responsabilidad afectiva” dictada por el Psicólogo Sebastián Bustos de la Universidad San Sebastián. La actividad estuvo dirigida a estudiantes de 3° y 4° medio. Agradecemos a Sebastián y a las coordinadoras del Programa de Integración escolar y Orientación, quienes han gestionado esta actividad.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Shadow
Slider

 

Taller de Perspectiva de Género para Asistentes de la educación

El día 27 de septiembre se realizó el taller de perspectiva de género dirigido a Asistentes de la educación del establecimiento, quienes tuvieron la oportunidad de introducirse en esta temática que le permitió reconocer parte de las diversidades de género. 

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Shadow
Slider

FONDA ONDE LOS TP

Ayer miércoles 14 de septiembre, se realizó la Fonda “O’nde los TP”, proyecto a cargo de los coordinadores de especialidades del Instituto, en el que, con diferentes actividades, comidas y juegos, logró un espacio de encuentro entre las jóvenes con sus tradiciones y costumbres típicas.
Esta instancia tuvo como objetivo, propiciar experiencias donde las estudiantes de cada especialidad refuercen los contenidos teóricos recibidos en cada uno de los módulos con experiencias que, en primera instancia, se focalizan en lo pedagógico y que paralelamente también pretenden promover aspectos ligados al carisma salesiano y fortalecer la convivencia escolar en este mes de la chilenidad.
Felicitamos al área TP por esta excelente iniciativa, como también, agradecemos a la especialidad de Gastronomía que preparó para cada estudiante del Instituto una empanada y un alfajor para realzar esta actividad.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Shadow
Slider

3º CORRIDA FAMILIAR 3K IPMA 2022

¡Familia! Estamos felices de contarles que este año en el marco de los 150° años de fundación del Instituto, realizaremos la 3ra versión de La Corrida Familiar 3K del Instituto Politécnico María Auxiliadora en conjunto con el Programa Vida Sana CESFAM Angelmó.
Esta actividad tiene como objetivo promover el deporte recreativo para evidenciar los beneficios de la actividad física y vivir los valores Salesianos en un contexto familiar.
Desde ya, está toda la comunidad de Puerto Montt invitada para disfrutar de este gran evento. ? ¡invita y difunde un estilo de vida saludable! #Movimientojuvenilsalesiano

CELEBRACIÓN FIESTAS PATRIAS 2022

“Septiembre es fiesta, es sol acariciador, las primeras brisas que refrescan y muchas flores de colores embriagadores y, claro, septiembre son los sones de nuestros bailes patrios, los olores de los platos típicos de nuestras tierras, el rojo, blanco y azul de los emblemas que nos identifican.

Este jueves 15 de septiembre, celebramos las Fiestas Patrias en el Instituto con la Eucaristía a la Chilena presidida por el Padre Hugo Strahsburger, SDB, la cual fue acompañada de toda nuestra comunidad con carisma celebrativo y trajes típicos de nuestra nación.

Luego, se realizó un pequeño compartir en las salas de clases organizado por cada curso y sus apoderados, para culminar la jornada con una gran Gala Folclórica. 

En ella, se presentaron diversos puntos artísticos preparados por los cursos y la profesora Fernanda Gutiérrez en las clases de Ed. Física, como también, se presentaron los talleres MJS de expresión Musical a cargo de la profesora María Antonieta Almonacid, el taller de Danzas Folclóricas a cargo de la srta. Francisca Herrera. Además, para finalizar la gala, se presentó el Grupo musical Tralcán en el que participa la profesora Marlits Díaz. 
 
Los invitamos a revisar la galería fotográfica de esta gran jornada en la página web de nuestro Instituto, como también, un video de las fotografías patriotas con marco ecológico que se realizaron en el patio. 

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Shadow
Slider

 

SALIDA PEDAGÓGICA DEL 2A A PUERTO VARAS Y LLANQUIHUE

Este miércoles 07 de septiembre, se realizó una salida pedagógica con el 2ºA enmarcada en el programa de Educación al Aire Libre PEAL, dirigida y monitoreada por PAR Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile. 
 
Las estudiantes en conjunto con el Profesor Alberto Méndez fueron a la ciudad de Puerto Varas y posteriormente a Llanquihue.
El circuito de actividades inició con un juego didáctico para entender el concepto de patrimonio donde opinaron respecto a fábulas, recursos naturales y oficios que forman una parte importante de lo que es el patrimonio de la comuna y la región.
 
A través de este primer circuito urbano se mostró a las estudiantes lugares que forman
parte del patrimonio cultural, el como a través de los años evolucionaba la ciudad, la arquitectura y la biodiversidad. Finalmente, el circuito terminó en Llanquihue donde las estudiantes se conectaron con el entorno natural, describiendo especies que habitan y que necesitan del cuidado de ese hábitat, de ese modo concientizar y educar a las estudiantes a valorar y cuidar el medio.
La instancia generó aprendizaje respecto a la ciudad, los humedales, al lago y el Río Maullín, así como también aprendieron sobre las aves y anfibios.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Shadow
Slider

PLAN TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA

El Programa de Integración Escolar de nuestro establecimiento está trabajando en un importante desafío, el cual consiste en crear un plan de transición a la vida adulta para estudiantes que cuentan con Necesidades Educativas Permanentes.

El objetivo es poder fortalecer habilidades adaptativas que le permitan desenvolverse de manera exitosa en los distintos ámbitos sociales.

El plan consiste en una serie de Módulos donde se trabajará cuatro dimensiones:
-          Dimensión persona.
-          Dimensión Familia.
-          Dimensión Ocupacional
-          Dimensión Comunidad.

El primer objetivo es trabajar la dimensión Ocupacional para poder crear habilidades de perfil laboral en nuestras estudiantes que están próximas a salir a sus centros de práctica.  
El día de ayer iniciamos con un taller, el cual consistió en adecuar el lenguaje a contextos determinados, con el objetivo de seguir instrucciones de acuerdo al contexto.
Esperamos que esta sea una experiencia exitosa, que nos sirva como Plan Piloto para poder ampliar nuestro trabajo en esta área en el próximo año escolar. 

VISITA DEL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN A COANIL

El miércoles 7 de septiembre tuvimos la oportunidad de participar en la primera escuela abierta para coordinadores PIE y profesionales que trabajen con personas en situación de discapacidad organizada por la Escuela Andrés Bello de Coanil.

En esta ocasión asistió a la invitación, nuestra Coordinadora del Programa de Integración, Sra. Viviana Barría y la Srta. Marcela Ojeda, Educadora Diferencial de nuestro establecimiento.

El objetivo fue conocer las opciones educativas que ofrece Coanil para estudiantes que egresan de 8º año básico y 4º año medio, que se encuentran en educación media y que pertenecen a programas educativos. Pudimos ver la forma en que desarrollan sus actividades y la proyección laboral con la que cuentan en diferentes empresas de la comuna, además pudimos conocer uno de sus emprendimientos en el rubro del té, llamado “te quiero infusiones de amor”, en el cual se desempeñan los estudiantes del nivel laboral. También nos mostraron la sala multisensorial donde trabajan con los estudiantes que requieren de estimulación sensorial.

Fue una hermosa oportunidad de conocer las diversas actividades que ellos realizan y también de generar nexo con este establecimiento.

Agradecemos a su Director, Sr. Williams Quintul por esta invitación y esperamos poder seguir en contacto.

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Shadow
Slider

Subscribe to this RSS feed